Uno de los elementos fundamentales para el desarrollo armónico de un programa es el perfil de ingreso de los aspirantes. Este perfil expresa el tipo de individuos potenciales para un determinado desempeño, y en este caso, para un profesional de enseñanza del inglés.
El perfil de egreso está expresado en conocimientos, habilidades, actitudes, capacidades y valores, los cuales ayudarán al egresado a desarrollar una actividad profesional y laboral. La conjunción de conocimientos, habilidades, actitudes, capacidades, valores y atributos personales requeridos en este caso para la enseñanza del inglés se desarrollan y se concretizan en el desempeño de los egresados.
Tomando en cuenta lo anterior, se especifica el siguiente perfil de los egresados de la Licenciatura en la Enseñanza de Lenguas - Inglés :
Aún cuando la mayoría de estudiantes cuenta ya con un trabajo, las oportunidades de los egresados de esta licenciatura comprenderán principalmente las instituciones educativas públicas y privadas desde los niveles básicos hasta los niveles superiores tanto en nuestra entidad como en el país y en el extranjero. Asimismo, los egresados podrán desempeñarse en organizaciones gubernamentales y privadas a nivel nacional e internacional en las que se requiera el uso del idioma inglés.
Los egresados de la Licenciatura, además de seguir desempeñándose en el campo de la docencia, podrán laborar en campos de investigación educativa, turismo administrativo, empresarial y tecnológico. A su vez, los egresados, al desarrollar competencias de liderazgo podrán lograr mejores puestos y además desarrollar sus propios espacios de trabajo.
Este programa, además de profesionalizar a profesores de inglés en activo, ofrece a sus egresados servicios de capacitación docente, seminarios de titulación, cursos y talleres y actividades culturales que enriquecen la visión de la comunidad académica y social.
Es la página principal de la universidad donde puedes encontrar información relacionada a esta.
Desde autoservicios podrán realizar la impresión de cardex.
Podrán hacer la realización de búsqueda unificada de libros, tesis, revistas impresas y electrónicas, y otros servicios como la renovación en línea de préstamos de libros.
Podrán encontrar las convocatorias y la oferta de movilidad e intercambio.
Es la página donde alumnos de la LELI podrán realizar inscripción y reinscripción y ver asistencias del CAA y preinscribirse al CELE. Deberás acceder con tu nombre de usuario y contraseña.
Es un grupo en Facebook donde publican todos los servicios de diferentes becas y están dispuestos a resolver cualquier duda.
Actualmente, las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel de gran relevancia en la formación de las nuevas generaciones, es por eso; que a través de este espacio virtual, se busca favorecer en los estudiantes de la LELI un proceso de aprendizaje autónomo e independiente.
El objetivo primordial de la plataforma de la LELI es apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, por medio de un espacio virtual en el que se proporciona un conjunto de herramientas centradas en el estudiante y en ambientes de aprendizaje colaborativo. A través de este espacio, los alumnos de la LELI tienen acceso a sus cursos las 24 horas del día, desde cualquier computadora con acceso a internet, además de tener oportunidad de interactuar con sus docentes-facilitadores y con sus compañeros los días en que no asisten a sus sesiones sabatinas.
https://virtualhorizon.buap.mx/
facebook/laelingles Aquí se publicará todo lo relacionado con la LELI .